Celebración de la Cena solidaria

Càritas Andorrana reúne a su gran familia en la tradicional Cena solidaria y fortalece sus vínculos con Caritas Europa.

La gran familia de Càritas Andorrana se reunió anoche, en el marco de la tradicional Cena solidaria, un acto cargado de simbolismo y emoción que ha reunido a ciento doce personas vinculadas a la entidad.

La velada ha contado con la presencia destacada de Monseñor Josep Lluís Serrano Pentinat, Obispo de Urgel y Copríncipe de Andorra, así como autoridades, representantes institucionales, miembros de las Càritas parroquiales, trabajadores y voluntarios. El objetivo del encuentro es triple: celebrar el trabajo compartido, hacer visible la misión de Càritas en el país y recaudar fondos para los proyectos sociales que impulsa la entidad.

Uno de los momentos más relevantes del acto ha sido la intervención de la Sra. Esther Bohé, responsable de governanza y financiación de Caritas Europa, que durante su visita al país ha querido conocer de cerca la realidad andorrana. Su presencia refuerza los vínculos entre Càritas Andorrana y la red europea de la entidad.

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

Visita de Caritas Europa

Esther Bohé Responsable de Gobernanza y Financiación de Caritas Europa, nos visita esta semana con el objetivo de conocer nuestra realidad y nuestras acciones.

Esther Bohé, Responsable de Gobernanza y Financiación de Caritas Europa, visita esta semana Càritas Andorrana con el objetivo de conocer nuestra realidad y nuestras acciones. A parte de explicar cuál es la realidad social de Andorra y nuestra acción en el Principado, Esther Bohé nos ha acercado el trabajo de Caritas Europa y qué papel representa en el marco de Europa.

Esther Bohé participará en la Cena solidaria de Càritas Andorrana ofreciendo una charla sobre «Caritas en Europa», los retos actuales en el sector social y su impacto en nuestra institución.

Navegació d’entrades

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

Cena solidaria de Càritas Andorrana

El próximo 9 de octubre se celebrará la Cena Solidaria de Càritas Andorrana para compartir un espacio de encuentro y también la recaudación de fondos.

La Cena Solidaria tiene como finalidad compartir un espacio de encuentro entre personas, empresas y instituciones sensibilizadas en la mejora de nuestra sociedad y también para la recaudación de fondos que nos permitan ayudar a las personas más necesitadas de nuestro entorno.

El envento tendrá lugar el próximo jueves 9 de octubre a ls 20 horas en el Suites Hotel Plaza de Andorra la Vella. Presidirá monseñor Josep Lluís Serrano, Obispo de Urgel y Copríncipe de Andorra. Durante el acto contaremos con la presencia de Esther Bohé de Caritas Europa, que pondrá de relieve la realidad social actual hablando sobre «Caritas en Europa».

El precio de la cena es de 80 euros.- de los cuales 38 euros.- se destinarán a los proyectos sociales de nuestra entidad.

Las plazas son limitadas y se puede realizar la reserva hasta el día 3 de octubre por teléfono llamando al número 806111 o bien por correo electrónico .


El pago se puede realizar mediante transferencia en alguna de las siguientes cuentas bancarias:

  • CREAND AD37 0003 1101 1035 1591 0101
  • MORABANC AD95 0007 0049 0000 1090 2013
  • ANDBANK AD96 0001 0000 1000 7800 0100

o a través de BIZUM al número 07339

Navegació d’entrades

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

Presentación de la plataforma Connectand

Creand Crèdit Andorrà, Caldea y SETAP365 presentaron la nueva plataforma Connectand, un proyecto que tiene como objetivo incentivar el voluntariado en Andorra entre sus trabajadores.

Connectand es un proyecto que dispone de una plataforma en línea para las plantillas de las tres entidades impulsoras, a través de la cual se centralizará la información sobre diferentes iniciativas de vountariado en el país, permitiendo que los trabajadores puedan acceder de forma sencilla, cómoda y transparente.

Connectand arranca este mes de septiembre ofreciendo acciones como el acompañamiento a personas mayores y la posibilidad de trabajar en el proyecto Rober de Càritas Andorra, así como la participación en la logística del campeonato internacional de futbol sala que organiza la Federación deportiva Special Olympics Andorra, del 23 al 26 de octubre, el acompañamiento a personas mayores a una actividad de montaña que organiza la Fundación Creand y para la temporada de invierno la participación en el campeonato del mundo de Skimo ISMF en Pal Arinsal.

Navegació d’entrades

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

Refuerzo escolar. Una herramienta para generar oportunidades.

El programa Refuerzo escolar,a ctivo des de hace tiempo se ha consolidado como una de las líneas prioritarias de la entidad.

Anna Villas, presidenta de Càritas Andorrana pone enfasis en el programa Refuerzo escolar, en un artículo publicado en el Diari d’Andorra. En sus palabras, “Garantir que tots els infants i joves tinguin les mateixes oportunitats de creixement i desenvolupament és un repte que ens interpel·la com a societat. L’educació, com a dret fonamental i eina de transformació social, juga un paper clau en la lluita contra les desigualtats. En aquest context, el programa Reforç escolar de Càritas Andorrana esdevé una resposta concreta i compromesa per acompanyar infants i joves en situació de vulnerabilitat al nostre país.

Aquest servei, actiu des de fa temps i consolidat com una de les  línies prioritàries de l’entitat, té com a objectiu promoure l’accés a l’educació i a la formació en igualtat de condicions, més enllà de l’espai estrictament escolar. S’adreça especialment a famílies que viuen situacions socioeconòmiques complexes i busca reforçar les capacitats dels infants a través del suport educatiu, l’activitat física, el lleure i la socialització.

A través d’aquest programa, Càritas no tan sols acompanya en els deures escolars, sinó que fomenta el creixement integral de l’infant, la seva autoestima, la confiança i la participació activa en la comunitat. La iniciativa té com a fil conductor el que inspira tota l’acció de Càritas: mirar la persona en la seva globalitat i contribuir a la seva dignitat i autonomia”.

Navegació d’entrades

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

1.949 euros en «cistelles solidàries» de la FAB.

El Campeonato de Europa FIBA U18 femenino, División C, celebrado entre el 22 y el 27 de julio en Andorra, recaudó 1.949 euros a beneficio de Càritas Andorrana.

La Federació Andorrana de Bàsquet hizo entrega de un importe de 1.949 euros a Càritas Andorrana, una vez finalizado el Campeonato de Europa FIBA U18 celebrado en Andorra la pasada semana.

Los fondos conseguidos irán destinados principalmente al programa d’acollida i acompanyament de Càritas Andorrana.

Navegació d’entrades

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

Proyecto solidario entre la Federació Andorrana de Bàsquet y Càritas

El Campeonato de Europa FIBA U18 femenino, División C, que se celebrará del 22 al 27 de julio en Andorra la Vella, servirá para impulsar un proyecto solidario conjunto entre la Federació Andorrana de Bàsquet y Càritas Andorrana.

Por cada punto anotado a lo largo de los 15 partidos del torneo, se destinará un euro a Càritas Andorrana. Esta iniciativa, impulsada por la federación con el apoyo de la FIBA Foundation, pretende convertir el deporte en una herramienta de solidaridad y concienciación social. «Es una aportación modesta, pero estamos muy orgullosos de poder colaborar», ha explicado el presidente de la Federació Andorrana de Bàsquet, Joaquim Tomàs. Con todo, desde la FAB están estudiando la posibilidad de que los puntos anotados por la selección andorrana «tengan un valor doble» y para ello buscan sumar sinergias con empresas colaboradoras para ampliar el impacto de la campaña.

Por otra parte la presidenta de Càritas Andorrana, Anna Villas, ha celebrado tanto el apoyo económico como el componente de de sensibilización del proyecto: «Nos alegra recibir recursos porqué sin ellos no podemos hacer nuestros proyectos, pero nos satisface aún más la conciencia social que esto puede generar, especialmente entre los jóvenes».

Los fondos recaudados se destinarán principalmente al programa de acogida y acompañamiento de Càritas Andorrana

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

Jornada lúdica y familiar

Càritas Andorrana celebró un encuentro de voluntarios, socios, trabajadores, colaboradores y personas simpatizantes o que querían conocer a la entidad. Se celebró el sábado 21 de junio en el Santuario-Basílica Nuestra Señora de Meritxell. Unos ochenta participantes se congregaron en una jornada lúdica y familiar.

La jornada se inició a las 10:30h con la acogida y una exposición sobre le voluntariado, que se centró en la gestión emocional del voluntario que acompaña a les persones usuarias, impartida de forma práctica y con dinámicas por las trabajadoras sociales de Càritas.

Posteriormente se celebró la Eucaristía presidida por el Obispo de Urgel, Mons. Josep-Lluís Serrano, con el conciliario de Càritas Andorrana, Mn. Pepe Chisvert, el rector de Canillo, Mn. Ramon Rossell, el  de La Massana, Mn. Lluís-Eduard Salinas y el de Andorra la Vella y arxipreste de les Valls, Mn. Ramon Sàrries. En la homilía, Mons. Serrano destacó el Evangelio del día, donde San Lucas explica el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, haciendo referencia a la celebración de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, día de la Caridad. Exhortó a los fieles a dar y servir, haciendo que las personas vulnerables sean lo primero. También agradeció la dedicación de los voluntarios y de todas las personas que forman parte del equipo de Càritas Andorrana.

La jornada concluyó compartiendo los asistentes una comida.

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

Encuentro de Càritas

El sábado día 21 de junio Càritas celebra un Encuentro dirigido a voluntarios, colaboradores, socios y todas aquellas personas que quieran conocer la entidad.

Con la idea de compartir un espacio con los miembros que, de una forma u otra, forman parte de Càritas Andorrana y personas que quieran conocer el trabajo de la entidad. La jornada se iniciará con unas charlas, la Eucaristía y finalizará con una comida.

El acto contará con la presencia de Mons. Josep-Lluís Serrano y se celebrará en la Basílica de Nuestra Señora de Meritxell de 10:30 a 15 horas del sábado 21 de junio.

Previous: Previous post:Càritas presenta la Memòria 2024 als mitjans

Càritas presenta la Memoria 2024 a los medios

Anna Villas, Presidenta de Càritas Andorrana hace balance de la acción de Càritas presentando la Memoria de Actividades 2024 a los medios de comunicación del país.

Con la presentación de la Memoria de Actividades 2024 de Càritas Andorrana, la entidad pretende dar a conocer las acciones más significativas del pasado año, que por medio de los voluntarios, colaboradores y trabajadores se pudieron llevar a cabo.

La Memoria en la cual también se refleja el estado finaciero de la entidad y el informe de auditoria anual, es también un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia frente a nuestros donantes y la sociedad andorrana

Càritas celebra su Asamblea anual

Càritas Andorrana celebró la Aseamblea anual donde se pudieron en común las acciones más significativas del año 2024.

Presidida por primera vez por Mons. Josep-Lluís Serrano, Càritas Andorrana celebró anoche su Asamblea Nacional, que contó también con al presencia de los miembros de la Comisión Permanente, las diferentes Càritas parroquiales y el personal de la entidad.

La reunión conducida por la Presidenta de Càritas, Anna Villas, sirvió principalmente para dar a conocer la Memoria de Actividades 2024, la aprobación de las cuentas anuales y la presentación del informe de auditoria.

Finalmente la presidenta, agradeció el trabajo realizado por Canòlich Baró tras 8 años de intensa dedicación y servicio y también a Agustí García, con el cual se impulsó una presencia más pública de nuestra entidad; personas que una vez finalizado el mandato dejan su cargo en la institución.

La Comisión Permanente propuso a Mons. Serrano para el cargo de Vicepresidenta a Karen van Bravant y a Inés Martí como nueva responsable de la Comisión de Formación y Comunicación, con el acuerdo de la Asamblea.

Inauguración de la tienda «De mà a mà»

Càritas Andorrana inauguró el nuevo local de la tienda “De mà a mà” destinado a la venta de ropa de segunda mano.

El Arzobispo y Copríncipe, Mons. Joan-Enric Vives, presidió el 7 de mayo la inauguración de la tienda de ropa de segunda mano de Càritas Andorrana “De mà a mà”, situada en el número 7 de la calle Alzinaret de Andorra la Vella.

El acto, conducido por la Presidenta de Càritas Andorrana, Sra. Anna Villas, contó con al presencia de las autoridades andorranas: del Jefe de Gobierno, M.I. Sr. Xavier Espot; el ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, M.I. Sr. Guillem Casal; la ministra de Asuntos sociales y Función pública, M.I. Sra. Trini Marín; el consul de Andorra la Vella, Hble. Sr. Sergi González; y el de Sant Julià de Lòria, Hble. Sr. Cerni Cairat; y también del Director de Càritas Diocesana de Urgell, Sr. Josep Casanova y el gerente de NouGrapats, colaboradores en los últimos meses en la gestión del residuo téxtil.

La tienda “De mà a mà” que abrió sus puertas en el año 2014, ha sido reformada y ha ampliado su superfície, para ofrecer un mejor servicio y experiencia a los clientes. La tienda forma parte del proyecto Rober, que tiene como objetivo fomentar la economía circular por medio de la recogida selectiva de ropa y la reutilización de la misma.

Día UdA Solidaria a favor de Càritas

El pasado día 29 de abril se celebró el Día UdA Solidaria con una chocolatada que congregó a unas 50 personas, entre alumnos y profesorado de la Universidad de Andorra.

El Día UdA Solidaria se celebró el dia 29 de abril con la participación de Càritas Andorrana. El acto congregó a unas 50 personas de la comunidad universitaria y de la entidad, con la intención de sensibilizar a los asistentes sobre los proyectos de Voluntariado de Càritas y la importancia y necesidad de la red de solidaridad en el acompañamiento a las personas vulnerables.

El acto finalizó con una chocolatada que sirvió para recaudar fondos para los proyectos de Càritas Andorrana.

Formación para los voluntarios

Càritas Andorrana organiza una formación sobre la «Gestión emocional en el acompañamiento a personas vulnerables» dirigida a apoyar la acción de los voluntarios.

El miércoles 5 de marzo, voluntarios y trabajadoras de Càritas Andorrana asistieron a una formación impartida por miembros de la Fundación Pere Tarrés, líder en formación sobre acción social, ocio y gestión de entidades. El tema tratado fue «Gestión emocional en el acompañamiento a personas vulnerables».

El ponente expuso las actitudes que debe tener el voluntario y dio herramientas con la exposición de casos prácticos. Asimismo destacó el papel de los profesionales que hacen el seguimiento de los usuarios atendidos y que apoyan también a los propios voluntarios para que puedan realizar correctamente su labor.

El día 21 de marzo tendrá lugar la segunda parte de esta iniciativa formativa, propuesta por las trabajadoras sociales y la Comisión Permanente de Càritas Andorrana, con el fin de impulsar, formar y apoyar al voluntariado de la entidad.

SETAP365 entrega 40 menús de Navidad a Càritas

La acción MenjAND Solidari gracias a SETAP365, ha repartido un menú especial de Navidad a las familias del Banco de Alimentos.

Cuarenta personas disfrutarán de una comida especial de Navidad gracias a la donación de SETAP365, el grupo que incorpora las estaciones de esquí de Soldeu El Tarter y Pal Arinsal. La entrega solidaria forma parte de la colaboración con el Banco de Alimentos de Càritas, que ha recibido hoy los cuarenta menús nutricionalmente saludables para personas en situación de precariedad alimentaria, según informa SETAP365.

La acción MenjAND Solidari proviene de la candidatura de los Campeonatos del Mundo de esquí Andorra 2029 en la que se repartieron 430 menús en tres ocasiones distintas. Los menús se han elaborado en la cocina de L’Abarset de El Tarter con el reaprovechamiento de alimentos de la estación y están formados por escudella, merluza con verdura y salsa verde, cordero estofado y tarta de queso. SETAP365 destaca que el circuito gastronómico solidario es posible gracias a la intervención de la estación como promotora del proyecto y de la producción de los menús; los proveedores que aporten los alimentos; las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad; y los agentes sociales como son las entidades y asociaciones que tienen el vínculo directo con estos colectivos.